
jueves, 21 de octubre de 2010
miércoles, 20 de octubre de 2010
FERIA AMBIENTAL EN EL INSTITUTO NACIONAL
El pasado jueves 10 y viernes 11 de junio se desarrolló la primera versión de la feria ambiental del Instituto Nacional en el marco de la conmemoración de junio mes internacional del medio ambiente. En la oportunidad la comunidad escolar tuvo su primer encuentro con la Fundación para la Educación Ambiental FEE, para su programa internacional EcoSchool, el cual ha ingresado en el colegio para lograr la certificación ambiental del establecimiento, y formar parte de una red internacional de colegios certificados con el Sello FEE.
El esfuerzo fue demostrado por los organizadores del colectivo departamento de educación tecnológica a través del profesor José Vega, del departamento de Francés a través de la profesora Ivonne Pino como también del Centro de estudios ambientales y la academia de ciencias experimentales y biológicas de nuestro colegio, y el apoyo de Eco escuela de FeeChile.
La feria contó con una gran recepción de la comunidad educativa institutana, en ella se pudo mostrar los trabajos seleccionados de alumnos tanto de segundos medios y de séptimos años, como también la exhibición de documentales ambientales en ambas jornadas, en esta feria ambiental se pudo valorar el interés y preocupación incipiente de los institutanos por los cada vez mas complejos problemas ambientales que enfrenta la humanidad, sin duda espacios de encuentro como estos refuerzan un aula más inclusiva y diversa en pos de la generación de una ciudadanía ambientalmente responsable.
A continuación algunas fotografías de las jornadas vividas en la feria ambiental:












CERTIFICACIÓN AMBIENTAL ESCUELAS DE OVALLE
El Instituto de Ecología Política IEP, recibió la visita oficial de Sarah Winterton, miembro ejecutivo de la Organización Internacional, Foundation for Environmental Education (FEE) o Fundación de Educación Ambiental, creada en 1982, lanzada oficialmente en Francia en 1985, y desarrollada a nivel internacional desde 1987, el objetivo de su visita a nuestro país, ha sido inspeccionar y hacer entrega oficial de la Bandera verde “EcoSchool” que otorga la Fee a 6 colegios entre Viña del Mar (1) y Ovalle (5); este galardón es entregado a aquellas instituciones educativas que cumplen con las exigencias y criterios internacionales en temas medio ambientales aplicados especialmente a las escuelas y colegios.
Con una emotiva ceremonia alumnos, apoderados, profesores, autoridades regionales, organizaciones civiles y comunitarias, en Viña del Mar y Ovalle, celebraron la visita de la canadiense, Sarah Winterton, mostraron en terreno los avances y logros de los Programas Eco escuela y Jóvenes Reporteros por el Medio Ambiente YRE en sus establecimientos.
En la ciudad de Ovalle, el profesor coordinador del Programa de FEE, Eco escuela y Jóvenes Reporteros por el Medio Ambiente, Juan Henríquez, de la Escuela Bernardo O’Higgins, ubicado en la Chimba, presentó en compañía de los comités de alumnos, directora, y autoridades locales, los avances y logros en materia de formación y educación medio ambiental implementados en cinco colegios con nivel de excelencia de los 12 establecimientos certificados por CONAMA en la región.
En Ovalle, todos los colegios, han creado un interesante sistema de reutilización de sus recursos, resalta la Escuela Bernardo O’Higgins, en el tema de tratamiento de aguas. La escasez de este elemento vital es parte de la vida de la región, lo cual motivo al equipo de la Eco escuela, a crear un sistema de riego, increíblemente la escuela tiene un pequeño bosque, jardín exterior e interior con flores, y su acción estrella, ha sido un sistema que lleva el agua de las duchas, para convertirla en un canal de riego para los jardines, el cual les permite mantener verde y florido todo lo que han plantado; con una llave de paso más un generador y un estanque de plástico muy grande bajo tierra, usado para el depósito del agua, sirve para reutilizar el agua y tener un canal de riego innovador. El agua proveniente de los baños, no tienen componentes químicos, todos están entrenados para darle un uso consciente y ecológico.
ESCUELAS CERTIFICADAS
Escuela Bernardo O´Higgins - Escuela Pedro Alfonso Barrios -Escuela Lucia Núñez de la Cuadra- Escuela Fray Jorge y el Colegio El Ingenio.
Cabe señalar que estas escuelas incluyen las labores de educación ambiental en sus planes educativos institucionales. Las actividades que mayormente gestionan y trabajan en sus planes de acción son: Reciclaje, formación de eco clubes, participación en ferias ecológicas y proyectos de aula sobre residuos, agua y energía, entre otros.
lunes, 18 de octubre de 2010
ENCUENTRO REGIONAL DE ECO ESCUELA
30 Junio 2010
La Fundación para la Educación Ambiental y el Desarrollo Sustentable FEE en Chile, otorgó certificaciones en Ovalle al norte del país, los centros escolares galardonados fueron Escuela Lucía Nuñez de la Cuadra, Escuela. Bernardo O`Higgins; Escuela Pedro Alfonso Barrios, Colegio Fray Jorge y Liceo El Ingenio.
El acto se llevó a cabo en el salón auditorium municipal, el evento contó con la organización de la Alcaldesa del Municipio de Ovalle, Sra. Marta Lobos Insunza y la organización de don Gary Barraza Jofré - Jefe de la Oficina Gestión Ambiental de la Ilustre Municipalidad, la celebración contó con la presencia de las principales autoridades de la ciudad nortina y de la región, además de la masiva asistencia, de alumnos y profesores, quedó demostrada la importancia que autoridades, alumnos, profesores y comunidad le otorgan a la educación ambiental.
Durante la jornada hubo discursos de las autoridades invitadas del sector educativo, perteneciente al tema investigativo en el área ambiental e intercambios de experiencias entre los asistentes venidos de los diferentes puntos de la región.
En la ocasión se reflexionó sobre otros temas como reciclaje, el ahorro energético, el agua, el cambio climático, los desastres naturales que están afectando al mundo y en particular a nuestro país Chile.
El director de la FEE en Chile, Manuel Baquedano, se dirigió a los presentes durante la ceremonia e hizo entrega de las cinco Certificaciones Ambientales FEE enmarcadas a cada uno de los colegios galardonados, e hizo entrega de materiales educativos para sus escuelas.
miércoles, 13 de octubre de 2010
CERTIFICACIÓN AMBIENTAL COLEGIO MARÍA AUXILIADORA - VIÑA DEL MAR
27 ABRIL 2009
